Los padres tienen la responsabilidad de transmitirle valores a sus hijos, en muchos casos les trasmiten solo aquellos que han aprendido y practicado con más regularidad en sus vidas, pero hay algunos valores que no pueden faltar en la convivencia familiar, si no los han desarrollado y no los han puesto en práctica, deben darle una oportunidad a sus hijos de que lo aprendan y lo hagan parte de su día a día.
EMPATIA
La empatía es una destreza básica de la comunicación interpersonal, ella permite un entendimiento sólido entre dos personas, en consecuencia, la empatía es fundamental para comprender en profundidad el mensaje del otro y así establecer un dialogo.
HUMILDAD
virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, como bajeza de nacimiento -de clase baja u origen pobre, y como sumisión.
AUTOESTIMA
es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
GRATITUD
La gratitud es un valor que se basa en agradecer por lo bueno que nos enseñan nuestros padres.
AMISTAD
Es la capacidad que tienen los familiares de confiar en sus familiares, amigos, conocidos etc.
OPTIMISMO
Es cuando tenemos un problema y aun asi sea lo peor del mundo, le podemos encontrar el lado positivo
PACIENCIA
Es la capacidad que tiene una persona para aguantar a alguien por lo mas fastidioso que sea o simplemente la capacidad para poder esperar a algo o alguien
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un orden o un compromiso que se propone uno mismo como por ejemplo: esta carlos jugando con su amigo a los max steel y cuando terminan carlos le dice que lo ayude a recoger sus juguetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario